RABO DE VACUNO QUIROCARNE

RABO DE VACUNO QUIROCARNE El rabo de vacuno es una pieza y receta tradicional del consumo español. El rabo de vaca se encuentra pegado a las vértebras finales de la cola del animal. Formado por huesos y cartílagos, suele ser una carne muy gelatinosa con un sabor muy intenso. Al estar pegada al hueso es una carne grasa y sabrosa.
Tiene un alto contenido en colágeno, además del aporte de vitaminas del grupo B, y minerales como magnesio, azufre, fósforo y hierro.

UN POCO DE HISTORIA...

Su incorporación a la cocina española se sitúa en el siglo XVI y concretamente en Córdoba capital, cuando en sus inicios se preparaban los rabos de toros bravos tras las corridas de toros. De ahí que es más conocido por su apellido: «cordobés«, aunque se prepara a lo largo y ancho de la geografía española.

El rabo de toro forma parte de la casquería del animal (vísceras, estómago, oreja, rabo, etc.) que según dicen, regalaban los toreros a sus subalternos, mientras que las carnes más nobles se las quedaban los representantes, o pasaban a algún carnicero, de esto data mucho tiempo atrás, con el tiempo ha pasado a ser una pieza muy valorada a nivel culinario y muy preparada tanto en los hogares como en restaurantes reconocidos y tradicionales en el territorio español.

Cuando decides preparar un plato debes tener en cuenta que parte del secreto para disfrutar de un buen resultado es su elaboración, si bien la materia prima es importante, de su elaboración depende gran éxito del resultado, en realidad es más una sinergia entre las dos cosas, aunque puede prepararse en olla rápida en la que se tarda aproximadamente 60 minutos, se recomienda su elaboración a baja temperatura que puede tomar hasta 4 horas, pero que garantiza un resultado excepcional.

Si buscas una idea, échale un vistazo a esta espectacular ¡receta rabo vacuno Quirocarne!

Así que si buscas el mejor RABO DE VACUNO, no dudes en contactar QUIROCARNE DISTRUIDOR EN MADRID. .

Deja Tus Comentarios