TIRA DE ASADO

TIRA DE ASADO, asado de tira, tira de costilla, costilla en tira, son algunos de las múltiples nombres con los que se conoce está pieza que es un verdadero auge de cara al verano e infaltable en las tan famosas barbacoas de la temporada del buen tiempo.

Se obtiene con el corte transversal del costillar de la vaca y como mencionamos antes su forma de preparación convencional suele ser en parrilla aunque también puede hacerse al horno o incluso a la plancha.

Se encuentra en el medio de otros dos clásicos cortes: las costillas (o bifes anchos /angostos que se encuentran del lado más cercano a la columna vertebral) y la popular falda que se ubica del lado más lejano.

ORIGEN
La historia del asado de tira se remonta a 1910, creado por George Drabble y sus hijos cuando ya existia la sierra electrica como herramienta, lo que permitio que el costillar fuera troceado en trozos más pequeños. Corte transversal de las costillas cada 6 u 8 centimetros.

Si no lo sabías el asado de tira tiene origen en la ciudad de Campana Argentina, disfruta a la parrilla de esta delicia, en estos tiempos de barbacoa.

COSAS QUE DEBES SABER
El costillar se debe cortar de forma transversal, el corte jamás debe ser paralelo, es muy importante, ya que los huesos forman una especie de “capa protectora” para que la carne no se cocine directamente con el fuego o las brasas.
Sacala del refrigerador entre 20 y 30 minutos antes de su preparación.
Se debe cocinar a fuengo medio, lento, únicamente con el calor de las brasas, no con el fuego ddirecto porque puede estropearse.

Si te animas a probar esta idea novedosa y buscas un proveedor de confianza, contáctanos en ¡contáctanos!.

Deja Tus Comentarios