Carne de vacuno en el embarazo. El ginecólogo Martínez-Astorquiza ha asegurado que las mujeres embarazadas deben comer carne de vacuno e indica que deben ingerir un 30 por ciento de proteínas en su dieta habitual y una de las mejores es la de vaca. “La necesidad de proteínas es hasta de un kilo en todo el embarazo”, ha señalado este destacado ginecólogo con más de 35 años de experiencia en el campo de la ginecología.
En lo que respecta a la Toxoplasmosis, ha asegurado que “no hay ningún impedimento” para que las mujeres se nutran de carne de vacuno, porque bien la pueden freír a 65 grados o, si no la prefieren tan hecha, la pueden congelar durante dos días a menos 20 grados o durante tres a menos 10 grados.
Fuente de proteínas
Las carnes son una de las principales fuentes de proteínas y hierro en cualquier dieta. Por eso, no deben faltar en tu alimentación durante el embarazo. Las carnes brindan un aporte fundamental de dos nutrientes clave: las proteínas de origen animal y el hierro. En el embarazo necesitamos de estos “ingredientes” para que se forme el bebé.
Además, durante el embarazo es común desarrollar anemia por falta el hierro, por lo que añadir carne a tu dieta puede ser una manera de prevenirla. Asimismo, la carne tiene otras vitaminas y minerales, como el zinc, que juegan un papel fundamental en el desarrollo del feto.
¿Qué carnes se deberían elegir?
En principio, elegir carnes magras como el solomillo de ternera y evitar cortes con mayor contenido graso. También se debe alternar las carnes rojas (dos veces por semana), con carnes blancas (pollo o pavo).
Mientras dure el embarazo, la mejor manera de comer carne es al horno o a la plancha, verificando siempre que se encuentre cocinada por completo.
Carne de vacuno en el embarazo. Noticia tomada: https://www.cope.es/