CARNE DE VACUNO La clasificación de la carne de vacuno incluye la carne de ternera, vaca y buey.
Se considera la carne de vacuno un alimento nutricionalmente denso, está compuesto especialmente por proteínas de alto valor biológico y vitaminas y minerales de gran importancia.
Incorporar vitaminas presentes en la carne de vacuno como A, D, E, K, C y del grupo B. fundamente B12 es esencial en la formación de glóbulos rojos y en el funcionamiento adecuado del sistema nervioso.
Existen diferentes categorías para referirse a la carne de vacuno, normalmente las piezas más tiernas y más jugosas son las más valoradas, aunque su categoría no delimita necesariamente su calidad, sino que hace más referencia a su tiempo de cocción y otras variables.
- Extra
- Primera A
- Primera B
- Segunda
- Tercera
Extra: la carne de categoría extra es muy demanda por los profesionales de la carne, está compuesta casi en su totalidad por músculo y por grasa infiltrada. Entre los cortes denominados categoría extra tenemos lomo alto (del cual obtenemos el chuletón y entrecot), lomo bajo (entrecot) y solomillo. ¡Echá un vistazo!
Primera A: Es un corte tierno, jugoso y con muy poca grasa. Entre las piezas que incluyen esta categoría está la tapilla o picaña, babilla, cadera, redondo, contra y tapa.
Primera B: La carne de categoría B es de muy buena calidad, es ideal para preparar al horno, guisar o estofar. En este grupo tenemos rabillo de cadera o punta de cadera, pez, espaldilla, culata de contra o contratapa, brazuelo y aguja.
Segunda: Las piezas de segunda categoría tiene una mayor proporción de cartílagos, huesos y tejido conectivo. En esta categoría encontramos la aleta, llana, morcillo o también llamado jarrete o zancarrón.
Tercera: Por último tenemos los cortes de tercera categoría: Este tipo de piezas se usan principalmente para guisar o picar y está compuesto por rabo, pescuezo, pecho, morrillo, falda o también llamado vacío y costillar.
Si buscas un proveedor de confianza, ¡Contáctanos!